La quincuagésima edición del Simposio y el IV Congreso de la Sociedad Española de Lingüística, aplazado en 2021, se celebró los días 5 al 8 de abril de 2022.
Incluyó tres conferencias plenarias, la de clausura, a cargo del Dr. Leonetti y las correspondientes a los premios de tesis doctoral 2018-19 (Dr. Jiménez-Bravo Bonilla), y 2019-20 (Dra. Vela Plo), varias sesiones monográficas (ya aprobadas) y comunicaciones de tema libre.
En el acto de inauguración se presentó el siguiente vídeo, en el que además de repasar brevemente los primeros 50 años de historia de la Sociedad, se presentaron los resultados de la actividad «Mi primera SEL», destinada a recoger las experiencias de quienes iniciamos el camino de las presentaciones académicas en congresos en uno de los simposios de la Sociedad.
Cartel del Simposio y Congreso
Estructura y horario
– Ponencias:
– Mesa redonda: Léxico y Gramática coordinada por el Dr. Ignacio Bosque, con la participación de los Dres. Josep María Brucart (UAB), Iraide Ibarretxe (Universidad de Zaragoza) y Elena de Miguel (UAM).
- Sesiones monográficas:
- Comunicaciones de tema Libre
- Asamblea General: convocatoria
Horario
Convocatoria
Envío de propuestas de sesiones monográficas: el plazo se cerró el 31/05/2020 y no va a reabrirse, las sesiones ya aprobadas se trasladan automáticamente a las nuevas fechas, salvo renuncia de los proponentes.
Envío de resúmenes: del 01/10/2021 al 31/10/2021.
Comunicación de aceptación: a lo largo del 11/2021.
Inscripción con cuota reducida: antes del 15/12/2021
Inscripción con cuota completa: del 16/12/2021 al 15/01/2022 (fecha de cierre de las inscripciones).
El periodo de inscripción continúa abierto solo para asistentes sin comunicación hasta el día 31 de marzo.
Cuotas
Las modalidades de participación son las siguientes:
La fecha y la hora de presentación serán asignadas por los organizadores atendiendo a la unidad temática de las sesiones. En consecuencia, no podrán atenderse peticiones individuales de fecha u horario.
Inscripción
Normas para el envío de comunicaciones:
Las propuestas de comunicación, tanto de tema libre como para las sesiones monográficas, se enviarán a través del formulario de resúmenes que aparece en esta página web. Se podrán presentar propuestas en español, inglés, francés, catalán, gallego o euskera. En el caso de que la comunicación deba integrarse en una de las sesiones monográficas, en el resumen deberá indicarse explícitamente en cuál de ellas.
Las modalidades de participación son las siguientes:
En las sesiones monográficas, los organizadores de la propuesta asignan la fecha y la hora de presentación, por lo que se deben dirigir a ellos las peticiones de cambios. En las de tema libre, es el comité organizador de la SEL el encargado.
Una vez finalizado el plazo de envío de propuestas, y comunicada su aceptación o rechazo, estas son las indicaciones para inscribirse en el próximo Simposio:
1.-Participación con propuesta aceptada: todos los (co)autores que asistan al Simposio y/o requieran el correspondiente certificado, antes del 15 de diciembre de 2021 con cuota reducida, y, en todo caso, antes del 15 de enero de 2022, deberán:
Las propuestas aceptadas cuyos autores no se hayan inscrito el 15/01/22 se eliminarán del programa.
2.-Participación como oyente: igualmente se deberá abonar la cuota correspondiente antes del 15 de enero. Por razones organizativas, no se admiten inscripciones in situ.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.