Investigación y difusión del estudio científico del lenguaje

Acerca de la SEL

La Sociedad Española de Lingüística, fundada en 1970, es una entidad científica y no lucrativa que agrupa sin limitaciones a estudiosos que trabajan en todos los dominios del lenguaje y de las lenguas.

Su principal órgano de expresión es la Revista Española de Lingüística (RSEL), en la que se publican trabajos tanto de los socios como de otros lingüistas de todo el mundo, así como información de interés científico.

Organiza los simposios anuales, celebrados alternativamente en la sede de Madrid y en universidades del resto del estado. Cuando el simposio se celebra en Madrid, su comité organizador está constituido por la Junta Directiva de la sociedad, a quienes se suman, en el comité científico, los coordinadores de las sesiones monográficas. Cuando la sede es una universidad, tanto en el comité organizador como en el científico participan, además, los responsables del Simposio en esa institución

Junta directiva

La Junta directiva elegida en la Asamblea General de enero de 2023 es la siguiente

Victoria Marrero Aguiar

Presidenta

Catedrática en la Universidad Nacional de Educación a Distancia

Ángeles Carrasco Gutiérrez

Vicepresidenta

Catedrática en en la Universidad de Castilla-La Mancha

Victoria Escandell Vidal

Directora de la RSEL

Catedrática en la Universidad Complutense de Madrid

Eveling Garzón Fontalvo

Secretaria

Profesora en la Universidad de Salamanca

Rodrigo Verano Liaño

Tesorero

Profesor en la Universidad Complutense de Madrid

M.ª Carmen Horno Chéliz

Vocal

Profesora en la Universidad de Zaragoza

Aitor García Moreno

Vocal

Científico titular en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Eladio Duque Gómez

Vocal

Profesor de la Universidad Complutense de Madrid

Última página del acta fundacional y socios fundadores

La Sociedad Española de Lingüística inició su andadura, el 27 de enero de 1970. Sus miembros fundadores provenían de las especialidades y disciplinas más afines, en especial de la filología clásica e hispánica.

Desde su fundación, la Sociedad ha sido presidida por:

Francisco Rodríguez Adrados (1970-1974)
Antonio Quilis Morales (1974-1978)
Antonio Tovar Llorente (1978-1982)
Emilio Alarcos Llorach (1982-1986)
Francisco Marsá Gómez (1986-1990)
Gregorio Salvador Caja (1990-1994)
Ramon Cerdà Masó (1994-1998)
Alberto Bernabé Pajares (1998-2002)
Emma Martinell Gifre (2002-2006)
Salvador Gutiérrez Ordóñez (2006-2011)
José Antonio Berenguer Sánchez (2011-2015)
Manuel Leonetti Jungl (2015-2019)
Esperanza Torrego Salcedo (2019-2024)
Victoria Marrero Aguiar (2024-

Historia de la SEL

En 1970 en España todavía no existía ningún marco académico independiente y definido para la lingüística teórica o general y se imponía con gran urgencia la creación siquiera de un ámbito de carácter científico.

La falta originaria de estructuración académica oficial ha favorecido el carácter abierto de las actividades de la Sociedad, que permite conectar a los expertos y los principiantes, a quienes se ofrece una óptima plataforma para iniciarse en su trayectoria profesional y darse a conocer en el mundo científico y académico.

Aunque en la actualidad existe ya un sólido marco académico oficial para la Lingüística General, y han proliferado tanto las especializaciones como las modalidades y las escuelas —y con ellas las asociaciones sectoriales y de especialidad—, la SEL continúa potenciando el espíritu generalista, abierto a todos los estudiosos sin excepción para brindarles un foro de información, debate y cooperación, a través de los Simposios y de la Revista Española de Lingüística.

A lo largo de su historia, la Sociedad ha celebrado los simposios que se relacionan aquí.
 

En este vídeo, presentado en la inauguración del L Simposio y IV Congreso, se repasan brevemente sus primeros cincuenta años de historia, y su papel como lugar de encuentro entre investigadores jóvenes y veteranos.

Documentación oficial

Estatutos

Reforma aprobada en asamblea extraordinaria el 30 de octubre de 2020.

Texto de los Estatutos

Reglamento

Actualización aprobada en febrero de 2023

Texto del reglamento

Circulares

Última circular

Archivo de circulares anteriores.

Convenios

Entre los objetivos estatutarios de la Sociedad Española de Lingüística está colaborar con otras instituciones y entidades relacionadas con esta disciplina, en cualquiera de sus ámbitos de especialidad. Muchas de esas colaboraciones se establecen de modo informal y dan lugar a actividades puntuales. En otros casos existe existe un acuerdo bajo cuyo amparo realizamos actividades periódicas. Así ocurre con las asociacciones y entidades que aparecen a continuación

Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL)

Asociación Española de Lingüística Cognitiva (AELCO)

Asociación de Lingüística del Discurso (ALD)

Convenio

Comité Internacional Permanente de Lingüistas (CIPL)

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.